Captura de pantalla 2025-07-19 005511

Si quieres instalar una cerradura inteligente que puedas manejar desde el móvil o integrarla con sistemas como Home Assistant, seguro te has preguntado si la cerradura de tu puerta es compatible. Muchas personas tienen dudas sobre el tipo de bombín que tienen y si es necesario cambiarlo para poder adaptar una cerradura electrónica. En este post vamos a explicar todo lo que necesitas saber para dar el salto a un sistema más seguro y cómodo con un cilindro de doble embrague, tomando como ejemplo el modelo TESA TK100.

¿Qué diferencias hay entre seguridad y comodidad en una cerradura?

Antes de meternos en el cambio del bombín, hay un punto fundamental que debes entender. Una cerradura inteligente aporta principalmente comodidad: puedes abrir y cerrar la puerta desde tu móvil, hacer automatizaciones o recibir alertas si la puerta queda mal cerrada o abierta. Sin embargo, no suelen ofrecer seguridad física ante intentos de robo.

Aquí es donde entra en juego el bombín o cilindro. Este es el componente que garantiza la seguridad, ya que es el elemento que evita que alguien pueda forzar la puerta con técnicas como bumping o ganzuado. Por eso muchos usuarios se dan cuenta de que necesitan un bombín compatible que aporte buena seguridad y a la vez funcione con la cerradura inteligente.

Un detalle muy importante: para que una cerradura electrónica funcione bien y sin problemas, el bombín debe tener sistema de doble embrague. Esto hace que se pueda abrir y cerrar la puerta con una llave por dentro, pero sin impedir que se abra con la otra llave por fuera. Sin este sistema, si dejas la llave puesta dentro, corres el riesgo de quedar fuera.

¿Qué es un bombín de doble embrague y por qué es esencial?

El bombín o cilindro es el componente metálico donde se introduce la llave para accionar la cerradura.

Un bombín de doble embrague permite abrir y cerrar la puerta aunque haya una llave puesta en el lado contrario. En cambio, los bombines simples solo permiten girar la llave desde un lado si el otro está libre. Esto crea situaciones incómodas o incluso peligrosas, por ejemplo:

  • Dejar la llave metida por dentro y no poder abrir con la llave exterior.
  • Quedarte encerrado fuera o tener que llamar a un cerrajero.

Este sistema se vuelve especialmente importante cuando se combina con una cerradura inteligente. Muchas cerraduras electrónicas se montan sobre la puerta, y necesitan que la llave esté siempre puesta en el interior para funcionar automáticamente. Si el bombín no tiene doble embrague, no podrás abrir con la llave exterior si algo falla (por batería o error electrónico).

Ventajas de un bombín de doble embrague

  • Permite abrir/cerrar la puerta desde ambos lados sin limitaciones.
  • Evita bloqueos accidentales por dejar la llave en el interior.
  • Compatible con cerraduras inteligentes y electrónicas.
  • Más seguro y cómodo para el día a día.

Precios orientativos

Tipo de bombínPrecio aproximadoSeguridad
Bombín doble embrague básico20-40 €Seguridad estándar
Bombín doble embrague alta seguridad90-100 € o másProtecciones avanzadas

Es recomendable invertir en un bombín de alta seguridad para proteger mejor tu hogar y garantizar la funcionalidad óptima con la cerradura inteligente.

TESA TK100: el cilindro de alta seguridad y doble embrague

TESA es una marca muy reconocida en España, con décadas en el mercado de cerraduras y bombines. El modelo TK100 es su buque insignia, un cilindro de alta seguridad con sistema de doble embrague que combina resistencia y tecnología avanzada.

Características destacadas del TESA TK100

  • Alta protección: antibumping, antitaladro, antiganzúa y antiextracción.
  • Sistema de doble embrague ya integrado para apertura desde ambos lados sin problemas.
  • Llaves patentadas y código de seguridad, lo que dificulta su copia no autorizada.
  • Mecanismo con 10+1 pitones, lo que mejora la robustez y seguridad al abrir.
  • Registro digital con K Manager: un sistema online donde puedes registrar el cilindro y las llaves, controlando quién puede pedir duplicados. Esto añade una capa extra de control y protección.

Este cilindro está disponible en ferreterías tradicionales y tiendas online, ofreciendo un precio muy competitivo para el nivel de seguridad que aporta.

Cómo medir el bombín actual para elegir el TK100 correcto

Antes de comprar el nuevo cilindro es fundamental medir bien el bombín que tienes ahora para que el reemplazo encaje perfectamente en tu puerta.

Herramientas

  • Destornillador de estrella.

Pasos para medir

  1. Abre la puerta y localiza el tornillo lateral largo que sujeta el bombín, generalmente mide entre 6 y 7 cm.
  2. Quita el tornillo completamente girándolo con el destornillador.
  3. Para extraer el bombín, necesitas tener la llave introducida y girar la cerradura ligeramente para que la leva se alinee y permita sacarlo.
  4. Una vez fuera, mide desde el centro de la leva (pieza que gira con la llave) hasta cada extremo del bombín.

Si las medidas son iguales (por ejemplo, 35 mm + 35 mm), el bombín es simétrico. Si un lado es más largo que otro, debes tener en cuenta qué lado va hacia el interior y cuál hacia el exterior para pedir la medida correcta.

El TESA TK100 está disponible en varios tamaños estándar, así que solo tendrás que elegir el que coincida con tus medidas actuales.

Extracción paso a paso del bombín viejo

Para cambiar el bombín, primero debes desmontar algunas partes visibles:

  1. Quita el escudo embellecedor que protege la cerradura. Esto suele ser un plástico o metal atornillado.
  2. Retira la manilla si obstaculiza el acceso.
  3. Extrae el tornillo lateral que sujeta el cilindro.
  4. Introduce la llave y gira hasta lograr que la leva permita sacar el bombín.
  5. Extrae el bombín con cuidado.

Esta leva girada es una medida de seguridad: impide que saques el bombín sin llave, evitando manipulaciones indebidas.

Es recomendable conservar el bombín viejo para referencia al comprar el nuevo.

Instalación paso a paso del cilindro TESA TK100

Cuando recibas tu TESA TK100, el paquete incluirá:

  • Cilindro TK100.
  • Cinco llaves.
  • Tornillo lateral para fijar el bombín.
  • Tarjeta de registro para el sistema K Manager.

Procedimiento

  1. Coloca la llave en el cilindro y gira la leva para colocarla en posición de inserción.
  2. Introduce el cilindro en la puerta hasta que quede totalmente encajado.
  3. Inserta y atornilla el tornillo lateral que fija el cilindro.
  4. Verifica el funcionamiento del resbalón (esa pieza que se mueve con la manilla para cerrar la puerta) asegurándote que se mueve correctamente.
  5. Reinstala el escudo y la manilla, comprobando que todo encaja y funciona sin problemas.
  6. Aprieta los tornillos con firmeza, pero sin pasarte para no dañar las piezas.

Una instalación bien hecha no debe complicarte la apertura ni el cierre de la puerta.

Comprobación final del bombín doble embrague

Ahora que tienes instalado el TK100, es momento de probar la funcionalidad doble embrague, lo que diferencia este cilindro de uno básico.

  1. Introduce una llave por dentro de la puerta.
  2. Introduce otra llave por el exterior.
  3. Ambas llaves deben entrar completamente y permitir girar independientemente.
  4. Cierra la puerta con una llave y abre con la otra sin problema.

Esto asegura que puedes mantener siempre la llave en el interior, por ejemplo, conectada a una cerradura electrónica, y seguir teniendo acceso desde afuera en cualquier momento.

Este sistema mejora tu comodidad y evita escenarios en los que podrías quedarte fuera.

Registro y gestión digital con el K Manager de TESA

Una de las ventajas que distingue al TK100 es su enlace con el sistema online llamado K Manager.

A través de esta plataforma podrás:

  • Registrar tu cilindro y llaves.
  • Controlar quién puede pedir copias.
  • Pedir duplicados oficiales si necesitas.
  • Mantener un seguimiento de tu cerradura y llaves de forma segura y centralizada.

En próximos tutoriales se explicará cómo realizar el registro paso a paso para sacar provecho de esta función.

Mientras tanto, es buena idea suscribirte al canal para estar al día con estos contenidos.

Recursos adicionales y comunidad para apoyo y descuentos

Si quieres compartir tus experiencias, recibir ayuda o enterarte de ofertas especiales, te recomiendo:

No olvides suscribirte al canal de Javier Gutiérrez Abella para más trucos y guías sobre tecnología, domótica y seguridad en el hogar.


Cambiar el bombín y montar un cilindro TESA TK100 es mucho más sencillo de lo que imaginas y aporta a tu hogar una mejora considerable en seguridad y comodidad. Ya no tendrás que preocuparte por dejar la llave puesta y quedarte fuera, además de contar con una cerradura reconocida con patents y un control digital que respalda tu inversión. La seguridad empieza por detalles como este.

¡Anímate a dar el paso y protege mejor tu casa!


Comparte esta web mediante:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram