Captura de pantalla 2025-03-09 131557

¿Te has dado cuenta de que últimamente Internet en España va más lento, o que algunas páginas simplemente no cargan? No estás solo. Desde hace un mes, muchos usuarios están sufriendo este problema, especialmente los fines de semana. Pero, ¿cuál es la causa de este apagón digital? La Liga, la liga de fútbol profesional de España, está detrás de todo esto.

¿Su objetivo? Combatir la piratería de las retransmisiones de partidos de fútbol. ¿El problema? Que su sistema de bloqueo está afectando a muchísimas páginas web legítimas que nada tienen que ver con el fútbol. En este artículo, te explicaré en detalle qué está pasando, cómo funciona este sistema de bloqueo, cómo puedes evitarlo, y te animaré a que formes tu propia opinión sobre si esta medida es legal y justa.

El Funcionamiento del Sistema de Bloqueo de La Liga

Hace algunos años, un juez otorgó a La Liga y a Movistar la potestad de bloquear direcciones IP sospechosas de retransmitir partidos de fútbol de forma ilegal. Movistar es una de las empresas de telecomunicaciones más importantes en España.

El Método Original

El sistema funcionaba así:

  1. La Liga identifica una dirección IP que está transmitiendo fútbol pirata.
  2. Envían esta IP a los proveedores de internet españoles (Movistar, Vodafone, Orange, etc.).
  3. Los proveedores bloquean el acceso a esa IP para todos los usuarios de internet en España.

Para que te hagas una idea, imagina una autopista donde de repente se cierra un carril. El tráfico se ralentiza, y algunos coches (páginas web) no pueden pasar.

El Problema de los Servidores Compartidos

Aquí es donde la cosa se complica. Muchas páginas web comparten la misma dirección IP en un servidor compartido. Si una de esas páginas es señalada por piratería, todas las páginas que comparten ese servidor son bloqueadas.

Esto significa que negocios legítimos como tiendas online, periódicos y foros se ven afectados sin tener nada que ver con el fútbol. Es como si, por un vecino problemático, cerraran el acceso a todo tu edificio.

La Escalada: Bloqueo de las CDN

Pero La Liga no se detuvo ahí. Para intensificar aún más su lucha contra la piratería, comenzaron a bloquear redes de distribución de contenido (CDN).

¿Qué es una CDN?

Una CDN es una red de servidores que ayuda a que las páginas web carguen más rápido y puedan manejar más tráfico. Es como tener varios servidores «espejo» distribuidos por todo el mundo, para que la información llegue más rápido al usuario.

El Rol de Cloudflare

Cloudflare es una de las CDN más grandes del mundo, utilizada por un porcentaje enorme de páginas web a nivel global. Piensa en Cloudflare como una autopista gigante que utilizan muchísimas páginas web para llegar a sus usuarios.

¿Cómo Funcionan las CDN? (Simplificado)

  1. Tu ordenador solicita una página web.
  2. La solicitud va a la CDN (por ejemplo, Cloudflare).
  3. La red de Cloudflare encuentra el servidor más rápido para entregarte la página web.
  4. Cloudflare también proporciona funciones de seguridad, como firewalls.

El Impacto de Bloquear Cloudflare

Al bloquear las direcciones IP de Cloudflare, La Liga está bloqueando el acceso a todas las páginas web que utilizan los servicios de Cloudflare. Es como cerrar esa autopista gigante, impidiendo que millones de coches lleguen a su destino.

Esto afecta a una gran variedad de sitios, incluyendo CNN, BBC, Twitch y muchos más. Aquí tienes algunos ejemplos de webs afectadas:

  • CNN
  • BBC
  • Twitch
  • GitHub
  • Trello

Consecuencias Reales de los Bloqueos

Los bloqueos de La Liga tienen consecuencias muy reales para los usuarios y las empresas en España.

  • Impacto en Negocios: Los dueños de tiendas online están perdiendo ventas porque sus clientes en España no pueden acceder a sus páginas web. Imagina perder ingresos justo el fin de semana, cuando más gente compra.
  • Pérdida de Productividad: Personas que trabajan desde casa o que intentan acceder a servicios online se encuentran con interrupciones en su acceso a internet. ¿Quién paga por ese tiempo perdido?
  • La Gran Pregunta: ¿Están justificadas estas medidas extremas? ¿Es bloquear una parte enorme de internet una forma razonable de combatir la piratería?

¿Podría Empeorar? La Posibilidad de un Apagón Total de Internet

Imaginemos un escenario aún más extremo. ¿Qué pasaría si La Liga decide que bloquear el 25% de internet no es suficiente? ¿Podrían presionar para que haya un apagón total de internet durante los partidos de fútbol?

En ese caso, nadie en España podría acceder a ningún servicio online durante esos horarios. ¿Es esta una solución aceptable a la piratería, o un abuso de poder peligroso?

Cómo Evitar los Bloqueos (Usar una VPN)

Importante: Esta información se proporciona solo con fines educativos. Utilízala bajo tu propia responsabilidad.

Si necesitas acceder a una página web legítima que está siendo bloqueada, una solución es utilizar una red privada virtual (VPN).

¿Qué es una VPN?

Una red privada virtual (VPN) crea una conexión segura entre tu dispositivo y un servidor en otra ubicación. Imagina que la VPN es un túnel secreto que te permite evitar la autopista bloqueada y llegar a tu destino sin problemas.

¿Cómo Funciona?

  1. Tu tráfico de internet se enruta a través de un servidor VPN en otro país (por ejemplo, Alemania).
  2. El servidor VPN desbloquea el contenido, haciendo que parezca que estás navegando desde ese país.
  3. La VPN también cifra tus datos, protegiendo tu privacidad.

Servicios VPN Recomendados

Aquí tienes dos servicios VPN gratuitos que puedes utilizar:

  • Proton VPN: Un servicio VPN gratuito con velocidades decentes y datos ilimitados. Su plan gratuito es suficiente para saltarse este bloqueo.
  • Cloudflare 1.1.1.1 (WARP): Un servicio VPN gratuito de la propia Cloudflare.

¿Por Qué Estas VPN?

Ofrecen un buen equilibrio entre velocidad, seguridad y facilidad de uso.

Consideraciones Éticas

Aunque las VPN pueden evitar los bloqueos en páginas web legítimas, también se pueden utilizar para acceder a contenido ilegal. Es importante utilizar las VPN de forma responsable y legal.

Únete a la Discusión

¿Qué opinas de estas medidas tomadas por La Liga? ¿Están justificadas, o son un abuso de poder? Comparte tus pensamientos y experiencias en los comentarios.

Te invito a unirte al canal de Telegram y al foro para discutir este y otros temas relacionados con la tecnología. ¡Hay una comunidad de más de 200 personas con tus mismos intereses!

También puedes encontrar más contenido en el blog y en mis redes sociales:

En resumen, la situación actual en España es complicada. La lucha contra la piratería es importante, pero las medidas tomadas por La Liga están afectando a muchos usuarios y empresas legítimas. ¿Es este el precio que tenemos que pagar para proteger los derechos de autor? Te invito a reflexionar sobre ello y a compartir tu opinión. ¡Nos vemos en el próximo vídeo!

Comparte esta web mediante:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram