
Apagué la caldera al irnos unos días de vacaciones y al regresar ya no encendía. En la pantalla no llegaba a aparecer nada cuando le daba al interruptor de encendido.

Esta foto es del momento de apagado pero encendiendo el interruptor derecho la pantalla no se encendía.
Lo primero es comprobar si el suministro eléctrico llega a la caldera y si el fusible que lleva está en buen estado de continuidad. Así que hay que quitar el frontal y el panel delantero hay que bajarlo para adelante y desmontarlo hasta ver una placa. En la foto os dejo la placa así como en la parte inferior derecha donde podemos corroborar que llegan los 230V y donde podemos quitar el fusible para testearlo. Para comprobar que los 230v llegan recuerda encender el interruptor frontal de la caldera. Y para sacar el fusible que sale tirando hacia arriba recuerda tener la caldera apagada.


Una vez comprobado esto es claro que la avería es de la placa. La placa de la caldera es una SYMSI7.0 0310144400015 y se pueden encontrar por unos 100€ de segunda mano pero algo en mi me decía que eran los condensadores. Así que investigando por internet di con este tutorial: https://tizome.com/averia-en-placa-caldera-symsi7-0/

Como me daba a mi en la nariz ese artículo hablaba de 2 condensadores estropeados y además como comprobarlo. Lo primero era medir el voltaje como dice ahí. Yo lo medí entre estos 2 puntos y me daba un voltaje variable entre 3v y 20v en Continua. Cuando debería haber una tensión estable de unos 32v aprox según el artículo.

Así que el siguiente paso era sacar la placa al completo para medir los condensadores que dice el artículo.

Hay que medir como dice el artículo el condensador C802U de 22uF/400v que me daba sobre 19uF (perdida del 13%) y el C805 de 47uF/50v que me daba cercano a 41uF (perdida del 12%).

El caso es que en casa tenia un 47uF/50v en casa y al medirlo me daba en torno a 50uF.

Con lo cual me decidí a cambiarlo. Simplemente desestañe de la placa el C805 y le estañe el que tenia por casa (respetando polaridades). Una vez estañado a la placa lo volví a medir y me daba el mismo valor de 50,4uF. Así que volví a montar la placa y probé a arrancar la caldera y ya me arrancaba… se me encendía la pantalla y me calentaba el agua. En el voltímetro donde antes teníamos un voltaje variable ahora tengo uno estable de 29v.
El condensador que le quité de 47uF/50v al medirlo por si solo me da 41,3uF (perdida del 12%).

Aunque ya funciona creo que debo cambiar también el C802U de 22uF/400v que os recuerdo que me da sobre los 19uF. Así que mañana me pasaré por una tienda y compraré un par de ellos. Ahora que tengo todo desarmado creo que es buen momento para hacerlo.
La medición del condensador C802U de 22uF/400v es de 19,1uF montado en placa, sobre un 13% de perdida sobre su valor.

Mientras que la de los nuevos que he comprado miden mas de 21uF.

Así que he procedido a quitar el condensador original de la placa que estaba algo dañado y poner uno nuevo (respetando valores y polaridades). Y una vez puesto en la laca ya tenemos los 21,4uF del nuevo.

Para cerciorarme de que el condensador no tenia un valor correcto lo he medido ya una vez desoldado de la placa y su valor 19,2uF (un 13%), así que está muy por debajo de su valor correcto.

Y al volver a colocar la placa con los 2 nuevos condensadores ya en su sitio vemos que el voltaje es de unos 29v entre estos 2 puntos y es mucho más estable que antes.

Y la calera ya enciende con normalidad y funciona calentando el agua etc….