
Si tienes una estación meteorológica Ecowitt, seguramente buscas maneras de optimizar su rendimiento. Hoy te mostramos el pluviómetro WH40, un accesorio que puede hacer una gran diferencia en tus mediciones de lluvia.
¿Por qué necesitas un pluviómetro?
Las estaciones meteorológicas suelen incluir un pluviómetro, pero a veces este no cumple con nuestras expectativas. Esto se debe a que, al instalar nuestra estación en lugares elevados para obtener mejores datos sobre el viento, el pluviómetro queda inaccesible para su mantenimiento. Esto es un problema, ya que el pluviómetro puede obstruirse con suciedad, palitos o incluso excrementos de pájaros. Tener un pluviómetro a una altura cómoda para su limpieza es esencial.
Características del Pluviómetro Ecowitt WH40
El modelo WH40 es una excelente adición para tu estación Ecowitt. Aquí te dejamos algunos detalles importantes sobre este pluviómetro:
- Precisión: La resolución pluviométrica de 0,1 mm proporciona datos más precisos que el pluviómetro incluido por defecto.
- Instalación sencilla: El montaje del WH40 es rápido y fácil, lo que te permitirá empezar a utilizarlo en poco tiempo.
- Frecuencia: Funciona en la frecuencia de 868 MHz, que es la más común en Europa y España.
Componentes del Pluviómetro
Al abrir la caja, encontrarás todo lo necesario para la instalación:
- Cuerpo del pluviómetro: Donde se recoge el agua.
- Vaso embudo: Calibrado para una correcta medición.
- Estructura adicional: Que evita la entrada de suciedad.
- Tornillería: Para fijar el pluviómetro a un mástil.
El montaje consiste en colocar el cuerpo en el mástil, añadir el vaso embudo y la estructura que previene la suciedad. Esto permite un acceso fácil a la hora de limpiarlo.
Ideal para una Instalación Efectiva
Lo ideal es instalar el pluviómetro a una altura de alrededor de 1.50 m del suelo, lo que permitirá un fácil acceso para su mantenimiento. Tener el anemómetro en una posición alta para medir la velocidad del viento es estupendo, pero el pluviómetro también necesita atención regular.
Además, el WH40 funciona con una pila AA, que puede durar entre uno y dos años. Esto simplifica el mantenimiento, ya que no tendrás que preocuparte por cambiar la batería con frecuencia.
Conclusión
Integrar el pluviómetro WH40 en tu estación meteorológica Ecowitt te permitirá obtener mediciones más precisas de la lluvia sin complicaciones. Ten en cuenta que, al instalarlo a una altura accesible, podrás mantenerlo limpio y en óptimas condiciones.
Si estás interesado en adquirir el pluviómetro, puedes encontrar más información y precios en los siguientes enlaces:
No olvides unirte a nuestra comunidad en Telegram para compartir tus experiencias y resolver dudas. ¡Gracias por leer y esperamos que disfrutes mejorando tu estación meteorológica!