_Captura de pantalla 2025-09-06 172600

A partir del 1 de enero de 2026, todos los coches en España estarán obligados a llevar una baliza V16 conectada, también conocida como baliza IoT. Esta nueva normativa sustituye la antigua obligación de llevar triángulos y sirve para mejorar la seguridad en carretera ante emergencias o averías. Sin embargo, no todas las balizas V16 que hay en el mercado cumplen con los requisitos que exige la Dirección General de Tráfico (DGT). Por eso es fundamental saber cuáles modelos están homologados y qué características técnicas deben tener para evitar multas y comprar un dispositivo que realmente funcione y esté legalizado.

Esta baliza no es solo una luz intermitente, sino un equipo más avanzado, que se conecta en tiempo real a la DGT a través de una red móvil y envía la ubicación exacta del vehículo en caso de emergencia. Más adelante te explico con detalle por qué esta conexión es un cambio importante y qué modelos son recomendables. Si tienes pensado comprar una baliza V16 para cumplir la ley, este post te ayudará a tomar la mejor decisión y evitar caer en falsas homologaciones.

Evolución de la señalización de emergencia en vehículos

Durante años, la señalización obligatoria en carretera consistió en el uso de triángulos reflectantes. Primero uno, luego dos, además del chaleco de alta visibilidad. Esto ha sido la regla hasta ahora. Pero la DGT abrió paso a las balizas V16 hace algunos años como una alternativa más segura y visible.

La baliza V16 tradicional es un dispositivo compacto que se basa en una luz intermitente alimentada por una pila. El funcionamiento es sencillo: se coloca sobre el vehículo en caso de emergencia y emite destellos para advertir a otros conductores. Algunos vehículos recibían estas balizas como regalo tras un cambio de luna o se podían comprar en cualquier taller.

Sin embargo, aunque estas balizas tradicionales cumplieron un papel importante, la DGT ha decidido endurecer sus requisitos para 2026. A partir de esa fecha, ya no se permitirán las balizas que solo emiten luz sin conexión a red ni geolocalización. Esto está reflejado en las siguientes fechas clave:

  • 2021: La DGT anuncia que las balizas V16 son una alternativa a los triángulos desde el 1 de julio (uso voluntario).
  • 1 de enero de 2026: Obligación de llevar una baliza V16 conectada a la DGT.
  • Cambios posteriores que exigen que la baliza tenga conexión móvil y GPS.

Esta evolución obliga a los conductores a renovar sus dispositivos, ya que las balizas antiguas quedarán obsoletas para entonces. Puedes consultar la lista oficial de dispositivos homologados y recomendados en la página de la DGT sobre balizas V16.

Consulta la lista oficial de balizas homologadas por la DGT

Qué es una baliza V16 conectada (IoT) y por qué es obligatoria

Una baliza V16 conectada o IoT (Internet de las cosas) es un dispositivo que no solo emite señales luminosas, sino que está equipado con tecnología avanzada para enviar información en tiempo real a la DGT. Sus características principales incluyen:

  1. Señal luminosa de emergencia para alertar a otros conductores.
  2. Tarjeta SIM integrada que permite conexión con la DGT utilizando la red móvil.
  3. Geolocalización por GPS, para indicar la posición exacta del vehículo.
  4. Caducidad estimada de hasta 12 años, que coincide con la vida útil de la tarjeta SIM integrada.
  5. Precio aproximado entre 45 y 70 euros, según modelo y fabricante.

La obligatoriedad se debe a que esta tecnología mejora la seguridad vial. En caso de accidente o avería, la baliza envía automáticamente la ubicación y estado del vehículo a la plataforma DGT 3.0, facilitando una respuesta más rápida y precisa de los servicios de emergencias.

Además, es fundamental no comprar balizas que no estén homologadas o que sean solo luminosas. Estos dispositivos no cumplirán la ley a partir de 2026, y usarlos podría suponer multas.

Recomendaciones clave:

  • No compres balizas sin homologación oficial.
  • Evita balizas antiguas que solo emiten luz sin conexión.
  • Busca modelos IoT con tarjeta SIM y GPS.

Cómo identificar balizas homologadas y evitar estafas

El mercado ofrece muchas balizas V16, pero no todas están homologadas por la DGT. Es común que algunas se vendan como «homologadas» sin cumplir realmente con los nuevos requisitos. Por eso es vital consultar el listado oficial antes de comprar.

Un caso práctico es la marca Help Flash, una de las más conocidas:

ModeloConectividad IoTGeolocalización GPSHomologación DGTPrecio AproximadoComentario
Help Flash clásicoNoNoNo30 €Baliza antigua, no válida.
Help Flash IoT50-70 €Cumple normativa 2026.
Help Flash IoT V4Sí (mejorada)60-70 €Más potencia luminosa.
Luz genérica sin marcaNoNoNo7-20 €No cumple, evitar compra.

Aunque una baliza parece homologada, siempre verifica si aparece en la lista oficial de la DGT, donde solo figuran dispositivos certificados. Comprar balizas no homologadas puede suponer la inutilidad del producto y sanciones legales.

La conectividad de estas balizas se realiza mediante redes como Narrow Band IoT, una red especial de Vodafone situada en España, que garantiza una conexión estable y de bajo consumo para estos dispositivos.

Consulta esta fuente oficial de la DGT para revisar los modelos certificados y actualizados:
Balizas homologadas por la DGT

Funcionalidades adicionales de Help Flash IoT y la aplicación Incident App

Uno de los grandes diferenciales de la baliza Help Flash IoT es que viene acompañada de la aplicación Incident App, que multiplica su utilidad.

Con esta app puedes:

  • Confirmar que la baliza está encendida y enviando señal a la DGT en tiempo real.
  • Consultar el estado de la batería y la fecha de caducidad del dispositivo.
  • Añadir múltiples balizas y vehículos a tu cuenta, ideal para familias con varios coches.
  • Recibir notificaciones en el móvil si alguna baliza se activa.
  • Contactar rápidamente con la persona afectada o avisar a los servicios de emergencias.

Muchas balizas conectadas solo envían la señal a la DGT, pero el usuario queda sin confirmación o aviso. La aplicación Incident App llena ese vacío, entregando control y seguridad adicionales a los conductores.

La configuración es sencilla. Estos son los pasos básicos para comenzar con la app:

  • Descargar e instalar Incidence App (disponible para iOS y Android).
  • Registrarse con un correo y teléfono.
  • Añadir vehículos con matrícula, marca, color y año.
  • Escanear el código QR de la baliza para asociarla al vehículo.
  • Comprobar el estado y recibir alertas.

Este sistema de notificaciones se vuelve fundamental cuando hay más vehículos en família, ya que puedes saber de inmediato si alguien está en una situación de emergencia y actuar sin perder tiempo.

Guía para comprar y configurar tu baliza V16 homologada

Si ya te decides a comprar tu baliza V16 IoT homologada, te recomiendo hacerlo a través de distribuidores confiables, como AliExpress, donde puedes encontrar modelos Help Flash IoT con garantía.

Aquí tienes el enlace directo al dispositivo Help Flash IoT homologado en AliExpress.

Para conservar tu baliza en buen estado sigue estos consejos:

  • Mantén la pila fuera del dispositivo hasta su uso, o coloca la pila invertida para evitar que se descargue.
  • Lleva siempre una pila de repuesto.
  • Revisa periódicamente el estado en la aplicación.
  • Cambia la baliza cada 12 años debido a la caducidad de la SIM integrada.

Pasos para configurar la baliza y la aplicación:

  1. Descarga la app Incidence App en tu móvil.
  2. Regístrate con tus datos personales.
  3. Añade tus vehículos con matrícula, marca y año.
  4. Escanea el código QR que viene en la baliza para asociarla.
  5. Activa el dispositivo y comprueba que la app recibe la señal.

Antes de comprar, asegúrate de que la baliza está en la lista oficial homologada de la DGT para evitar sorpresas y comprar un equipo inútil.

Recursos y comunidad para estar informado y ahorrar

Mantenerse bien informado es clave para cumplir la normativa y comprar al mejor precio. Por eso, te recomiendo unirte a la comunidad Telegram del canal donde encontrarás ayuda, consejos y experiencias de otros usuarios.

Únete a la comunidad en Telegram

También puedes aprovechar el foro tecnológico, donde encontrarás tutoriales, artículos detallados y una sección con códigos de descuento para tus compras online en AliExpress y otras tiendas.

Consulta el listado actualizado de códigos descuento AliExpress para ahorrar en la compra de balizas y otros dispositivos:
Códigos descuento AliExpress actualizados

Finalmente, suscríbete al canal de tecnología de Javier Gutiérrez para no perderte las últimas novedades y tutoriales dedicados a productos tecnológicos y seguridad vial.

Conclusión

La obligación de llevar la baliza V16 con conexión IoT a la DGT a partir de enero de 2026 marca un cambio en la forma en que señalizamos los vehículos en caso de emergencia.

No todas las balizas del mercado cumplen la normativa, por eso es vital identificar y adquirir dispositivos homologados, como la Help Flash IoT, que además ofrece funciones avanzadas con su aplicación Incident App para mantener a las familias más seguras y conectadas.

Comprar una baliza no homologada será un gasto inútil y te puede exponer a sanciones. Actúa con tiempo, elige bien, y mantén tu vehículo preparado para la nueva ley.

Cumplir esta norma es clave para tu seguridad y para evitar multas cuando llegue el 2026.

Gracias por leer y recuerda cuidar de ti y de los tuyos en la carretera.

Comparte esta web mediante:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram