Captura de pantalla 2025-04-07 174855

¿Te ha pasado alguna vez que vuelves de un viaje y te encuentras con la caldera completamente apagada? A mí sí. Después de unos días fuera de casa, regresé para encontrarme con que mi caldera Saunier Duval Themaclassic F25E no daba señales de vida. ¡Un desastre! Sin agua caliente ni calefacción, y con un fin de semana por delante… ¿A quién no le entra el pánico?

Pero no todo estaba perdido. Decidí ponerme manos a la obra y descubrir qué le pasaba a mi caldera. Y, ¿sabes qué? ¡Lo conseguí! En este artículo te cuento cómo diagnostiqué el problema, qué piezas revisé, y cómo reparé la caldera sin tener que llamar a un técnico. ¡Y lo mejor de todo es que me ahorré un buen dinero!

Mi Checklist Pre-Viaje Falló

Antes de cada viaje, sigo una serie de pasos para evitar problemas en casa:

  • Apagar las luces innecesarias.
  • Desconectar los electrodomésticos que no voy a usar.
  • Cerrar la llave del gas.
  • Cerrar la llave del agua.
  • Sacar la basura y regar las plantas.

Normalmente, esta rutina funciona de maravilla. Pero esta vez, algo falló.

Diagnóstico Inicial: Sin Señales de Vida

Al llegar a casa, la caldera estaba completamente muerta. La pantalla apagada, ningún ruido, ninguna luz. Nada. El modelo específico de mi caldera es la Saunier Duval Themaclassic F25E. Algo no iba bien.

Solución Paso a Paso: De Apagada a Encendida

Para solucionar el problema, decidí seguir un enfoque sistemático. Primero, necesitaba determinar si la caldera estaba recibiendo energía. Después, si la energía llegaba, el problema debía estar en el interior de la caldera.

¿Le Llega Corriente?

Lo primero fue comprobar si la caldera estaba recibiendo electricidad. Utilicé un multímetro para confirmar que llegaban 230V AC a los cables de alimentación.

También revisé el fusible. Primero, lo inspeccioné visualmente para ver si estaba quemado. Luego, utilicé el multímetro para verificar la continuidad.

Si el fusible hubiera estado fundido, la solución habría sido muy sencilla: reemplazarlo. Pero, desafortunadamente, ese no era el problema.

Adentrándonos: La Temida Placa de Circuito

Como la corriente llegaba a la caldera, el problema probablemente estaba en la placa de circuito. El modelo específico de la placa es SYMSI 7.0.

Investigué un poco en internet para saber cuánto costaría reemplazar la placa. ¡Me llevé un buen susto! Una placa nueva costaba alrededor de 400€. Una usada, unos 120€. ¡Esperaba no tener que llegar a eso!

Un Rayo de Esperanza: Investigación en Línea

No me rendí y seguí buscando en internet. Encontré un foro o artículo donde alguien había tenido un problema similar con su caldera. Al parecer, el fallo estaba en los condensadores.

Este tipo de cosas me animan a seguir buscando soluciones.

Sospechando de los Condensadores

Tenía mis sospechas sobre los condensadores por dos razones:

  • Los síntomas iniciales (problemas intermitentes de encendido).
  • La información que encontré en internet.

Pero, ¿qué es un condensador? En pocas palabras, un condensador es un componente electrónico que almacena energía. Si un condensador falla, puede causar problemas en el funcionamiento de un circuito.

Además, cuando revisé los voltajes, descubrí que no eran estables. Los valores fluctuaban constantemente, lo que reforzaba mi sospecha sobre los condensadores.

La Reparación: Reemplazando los Componentes Defectuosos

Una vez que identifiqué los posibles culpables, llegó el momento de reemplazarlos.

Manos a la Obra: Retirando la Placa de Circuito

El primer paso fue retirar la placa de circuito de la caldera. ¡Importante! Siempre desconecta la alimentación antes de trabajar con componentes eléctricos.

Con cuidado, desconecté los cables y retiré la placa.

Probando los Condensadores

Utilicé un medidor de capacitancia para medir la capacitancia de los condensadores sospechosos.

Documenté los valores medidos y los comparé con los valores nominales:

  • Condensador grande: nominal 22µF, medido 19µF (pérdida del 13%).
  • Condensador pequeño: nominal 47µF, medido 41µF (pérdida del 12%).

Una pérdida superior al 8-10% suele ser indicio de fallo.

El Primer Reemplazo

Desoldé el condensador viejo de la placa. Luego, soldé un condensador de reemplazo (47µF, 50V) que tenía en mi stock personal.

¡Importante! Respeta la polaridad al instalar condensadores electrolíticos.

Volví a medir el voltaje en la placa para confirmar que la reparación había funcionado.

¡Éxito! Prueba Inicial

Volví a instalar la placa y probé la caldera. ¡Qué emoción al verla volver a la vida! La pantalla se encendió y el agua empezó a calentarse. ¡Los voltajes eran estables!

El Segundo Condensador: Mantenimiento Preventivo

Aunque la caldera ya funcionaba, decidí reemplazar el segundo condensador. Era mejor reemplazar ambos mientras tenía la placa fuera.

Pedí condensadores de reemplazo (22µF, 400V) en una tienda de electrónica local.

Toques Finales: La Reparación Completa

Desoldé el condensador viejo y soldé el nuevo. Verifiqué la polaridad. Volví a medir los voltajes para asegurarme de que todo estuviera estable.

Piezas y Costos

  • Condensadores: menos de 1€ cada uno.
  • Costo total: ¡unos pocos euros!

¡Mucho menos que los 400€ de una placa nueva o la visita de un técnico!

Consideraciones Importantes y Conclusiones

  • Esta guía no es para todos. Trabajar con electrónica puede ser peligroso.
  • Si no te sientes cómodo reparando componentes electrónicos, consulta a un técnico cualificado.
  • ¡Seguridad primero! Siempre desconecta la alimentación antes de trabajar en cualquier aparato eléctrico.
  • Tener conocimientos básicos de electrónica y habilidades de soldadura es fundamental.
  • Un multímetro y un medidor de capacitancia son herramientas valiosas para la resolución de problemas.
  • Las comunidades y los foros en línea pueden ser una gran fuente de información y ayuda.

Mis Recomendaciones de Herramientas

  • Multímetro: Una herramienta imprescindible para cualquier aficionado al DIY.
  • Soldador: Para desoldar y soldar componentes.
  • Soldadura: Utiliza soldadura de buena calidad para conexiones fiables.
  • Medidor de capacitancia: Para medir la capacitancia de los condensadores.
  • Juego de destornilladores: Asegúrate de tener una variedad de tamaños.

Únete a la Comunidad

¿Has reparado alguna vez una caldera tú mismo? ¿Cuáles son tus recursos favoritos para la reparación de electrónica? ¿Tienes algún consejo para trabajar con condensadores?

¡Comparte tus experiencias en los comentarios!

Un Mensaje de Nuestro Patrocinador: Keysfan

¿Necesitas una licencia para Windows o Office? Keysfan ofrece licencias de software a precios muy competitivos. Aprovecha sus descuentos de primavera:

¡Utiliza los códigos MO52 y MO62 para obtener los mejores descuentos!

En resumen, reparar mi caldera Saunier Duval F25E fue un desafío, pero también una gran satisfacción. Con un poco de paciencia, algunas herramientas básicas y la ayuda de la comunidad en línea, pude solucionar el problema y ahorrarme un buen dinero. ¡Espero que mi experiencia te sirva de inspiración!

Comparte esta web mediante:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook
X (Twitter)
YouTube
LinkedIn
Instagram