
Si tienes un portátil viejo que va lento y tarda mucho en encenderse, cambiar el disco duro mecánico por un SSD es una de las mejoras más efectivas y económicas que puedes hacer. En este post te cuento cómo darle una segunda vida a tu equipo clonando el disco antiguo a un SSD nuevo, paso a paso, con un software sencillo y sin complicaciones.
Verás que hacer el cambio no requiere ser un experto, y notarás cómo tu portátil arranca en segundos y abre programas mucho más rápido. También sirve si quieres pasar datos de un SSD a un NVMe para tu ordenador nuevo sin perder nada.
¿Por qué darle una segunda vida a tu portátil?
Muchos portátiles que ya tienen unos años tienen discos duros mecánicos relativamente lentos, generalmente de 5400 revoluciones por minuto (RPM). Esto hace que el equipo tarde mucho en arrancar y en abrir aplicaciones, haciéndolo más lento y frustrante.
Los discos SSD funcionan con memoria flash, no tienen partes móviles, y son unas diez veces más rápidos que un disco duro mecánico tradicional. Por eso, cambiar de HDD a SSD mejora:
- El tiempo de arranque del sistema operativo.
- La velocidad de apertura y funcionamiento de programas.
- La velocidad de transferencia de archivos.
- La respuesta general del portátil.
Además, este proceso de clonar disco no solo es para pasar de HDD a SSD. También vale para:
- Cambiar un SSD antiguo a uno NVMe en un ordenador nuevo.
- Transferir todo tu sistema, programas y configuración sin reinstalar.
- Realizar copias exactas de discos para actualizar tu equipo sin perder datos.
Escenarios donde puedes aplicar esta mejora:
- Tu portátil es lento porque usa un disco mecánico.
- Quieres actualizar a un SSD más rápido.
- Tienes un SSD viejo y compras un NVMe para tu nuevo PC.
- Necesitas migrar todo el contenido sin complicarte.
Con este procedimiento, tu equipo recobrará velocidad sin necesidad de cambiar a uno nuevo.
Preparativos para el cambio de disco duro
Antes de ponerse manos a la obra, necesitas tener listos algunos materiales y preparar tu portátil.
Materiales necesarios
Para clonar tu disco necesitarás:
- SSD Crucial BX500, un disco SSD confiable y con buena relación calidad-precio.
Puedes encontrarlo aquí: SSD Crucial BX500 - Dos adaptadores SATA a USB 3.0, para conectar ambos discos a un mismo ordenador.
Aquí tienes una opción: Adaptador SATA a USB 3.0 - Un destornillador para abrir la tapa del portátil.
- Un ordenador con Windows donde conectar ambos discos para hacer la clonación.
Seguridad antes de abrir el portátil
Para evitar problemas eléctricos o daños:
- Apaga el portátil y desconéctalo de la corriente.
- Quita la batería si es posible (mucha gente olvida este paso).
- Descarga cualquier electricidad estática tocando algún objeto metálico.
- Trabaja en una superficie limpia y con buena iluminación.
- Asegúrate de que no hay cables conectados cuando abras la carcasa.
Con estos pasos evitarás sobrecargas o daños en los componentes.
Paso a paso: desmontar y extraer el disco duro mecánico
Ubicación del disco duro en un portátil típico
Normalmente, los portátiles tienen una tapa inferior que se puede retirar para acceder a la memoria RAM, el disco duro y otros componentes. En algunos modelos debes desmontar toda la tapa inferior.
En equipos antiguos como un portátil Acer viejo, suele existir una tapa específica justo en la parte inferior que permite acceder directamente al disco y la RAM. Esto facilita mucho el proceso.
Desmontaje seguro y extracción
Para quitar el disco duro:
- Quita los tornillos que sujetan la tapa inferior con cuidado.
- Levanta la tapa sin forzar para no romper nada.
- Localiza el disco duro mecánico, generalmente un disco SATA de 2,5″ que está sujeto con tornillos o clips.
- El disco puede tener una lengüeta de plástico para facilitar su extracción.
- Desconecta el disco tirando cuidadosamente hacia un lado (izquierda o derecha según el conector).
- Si tienes que hacer palanca, usa un destornillador pequeño con cuidado.
Así puedes retirar el disco sin dañarlo ni dañar el portátil.
Imagen sugerida: esquema o foto mostrando la tapa inferior abierta con disco duro y RAM visibles.
Preparar el nuevo SSD para la clonación
Al sacar el SSD Crucial BX500 de su embalaje, notarás que tiene un formato idéntico al disco mecánico extraído: tamaño 2,5″, con conector SATA igual.
Aunque el SSD nuevo tenga menos capacidad (por ejemplo, 480 GB frente a 640 GB del disco viejo), no hay problema si el disco de origen no está lleno. No basta con que el contenido usado sea inferior a la capacidad del SSD destino para poder clonar sin pérdidas.
La gran diferencia estará en la velocidad de lectura/escritura, que en el SSD es hasta 10 veces más rápida que en un HDD mecánico. Esto acelerará notablemente el rendimiento del portátil.
Conexión y configuración para la clonación
Cómo conectar ambos discos al ordenador Windows
Para clonar, conecta simultáneamente los dos discos a un ordenador funcional:
- Usa un adaptador SATA a USB para conectar el disco duro viejo por USB.
- Usa otro adaptador SATA a USB para conectar el SSD nuevo.
- Conecta ambos adaptadores a puertos USB diferentes del ordenador.
Esta configuración te permite copiar exactamente todo el contenido del disco viejo al nuevo sin complicaciones.
Elección del software de clonación: AOMEI Cloner
El programa que se recomienda para esta tarea es AOMEI Cloner, que permite clonar discos, particiones y migrar el sistema operativo de forma sencilla.
Sus ventajas:
- Clona discos mecánicos a SSD, SSD a NVMe, y más.
- Permite clonar a discos de menor tamaño si el disco origen no está lleno.
- Incluye opciones para redimensionar particiones durante la clonación.
- Está disponible en español, facilitando su uso.
- Tiene versión gratuita y profesional con más funciones.
Puedes descargarlo en: Software AOMEI Cloner
Además, suele haber cupones descuento para la versión profesional, con licencias de pago único (por ejemplo, 59 € para toda la vida).
Cómo clonar tu disco duro paso a paso con AOMEI Cloner
Instalación y primeros pasos
- Descarga el instalador y ejecútalo.
- Selecciona el idioma español.
- Sigue la instalación rápida.
- Abre el programa y verás un menú simple con opciones como «Clonar sistema», «Clonar disco» y «Clonar partición».
Selección de discos para clonar
Para clonar el disco duro completo:
- Elige la opción Clonar disco.
- Selecciona como disco de origen el disco duro viejo conectado por USB.
- Luego selecciona el SSD nuevo como disco de destino.
- El programa advertirá si el disco destino tiene menos capacidad, pero si el origen no está lleno, permitirá continuar.
- Pulsa siguiente para confirmar.
Inicio y proceso de clonación
- Inicia la clonación.
- Si tienes licencia profesional, introdúcela para evitar limitaciones.
- El proceso puede tardar desde unos minutos hasta una hora, según el tamaño y velocidad de discos.
- Durante la clonación verás el progreso en pantalla.
- No desconectes nada hasta que termine.
El resultado será una copia exacta lista para sustituir el disco viejo.
Montaje del SSD en el portátil y verificación final
- Coloca el SSD en el soporte metálico original donde encajaba el disco.
- Inserta el conjunto en el lugar de disco duro del portátil.
- Atornilla la tapa para fijarlo.
- Conecta la batería y enciende el portátil.
Primer arranque con SSD clonado
La diferencia se nota de inmediato. El sistema operativo debería cargar en menos de un minuto, cuando antes podía tardar más de tres minutos.
También se conservarán el usuario, programas y configuraciones, sin necesidad de reinstalar nada.
El equipo funcionará mucho más rápido en general, con apertura instantánea de aplicaciones.
Recomendaciones adicionales y recursos extras
Para resolver dudas o compartir experiencias, puedes unirte a la comunidad en Telegram con más de 300 miembros activos que ayudan con tecnología:
- Comunidad Telegram: https://t.me/canal_jga
Además, hay un foro con tutoriales, fotos y secciones de cupones para hacer tus compras online más baratas, especialmente en AliExpress:
- Foro SpyFly con descuentos: https://foro.spyfly.es
Si compras en AliExpress, puedes usar códigos exclusivos para conseguir descuentos directos en el carrito, desde 5 hasta 40 euros.
Sigue también los canales y redes sociales del creador para estar al día con más tutoriales y tecnología:
- Canal de YouTube Javier Gutierrez Abella
- Instagram, Facebook, Twitter y más.
Recursos y enlaces útiles
- Software AOMEI Cloner: Descarga AOMEI Cloner
- SSD Crucial BX500: Comprar SSD Crucial BX500
- Adaptador SATA a USB 3.0: Adaptadores SATA-USB
- Comunidad Telegram: Únete a Telegram
- Foro SpyFly: Accede al foro
Cambiar tu disco duro por un SSD clonando con AOMEI Cloner es sencillo y mejora mucho tu portátil. No esperes más para acelerar tu equipo y alargar su vida útil con esta mejora accesible para todos.