Un ingeniero de teleco interneteando…

Javier Gutierrez Abella es CIO y CDO – Director dpto IT y E-Commerce en Pharmadus. Ingeniero de Teleco, sysadmin, maker, youtuber, apasionado de la tecnología… Pásate por mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/JavierGutierrezAbella
Menu
  • Inicio
Home
Blog
Hola a los intel stick, adios a las raspberry
Blog

Hola a los intel stick, adios a las raspberry

Javier Gutierrez Abella 29 de marzo de 2017

Hola,
Creo que las raspberry tienen los días contados o al menos se van a dejar para cosas muy muy básicas… con la aparición de los intel stick.
Lo primero, que es un intel stick. Es un ordenador en miniatura como una raspberry o incluso algo mas pequeño, pero con la salvedad que este equipo tiene bastante mas potencia y la arquitectura no es ARM y permite ejecutar un windows 10 o un ubuntu comercial sin problema.
Y ahora diréis pues lo bonito de la raspberry es el precio! Pues empecemos por ahí, yo pedí en aliExpress un intel stick MeegoPad T02 por 69€ puesto en casa, Y trae carcasa, botón de encendido, wifi, alimentación a la red, etc…
https://es.aliexpress.com/item/2016-Newest-Meegopad-T02-32GB-Version-computer-stick-mini-Computer-Quad-Core-Atom-Z3735F-with-bing/32646205963.html?spm=2114.13010608.0.0.4TlBRi
Las características de este equipo son, incorpora un procesador de cuatro núcleos Intel Z3735F que funciona a una velocidad de 1.33 GHz, además también incorpora una GPU integrada en la propia CPU Intel HD Graphics. En cuanto a la memoria RAM utiliza DDR3L-1333 y la capacidad es de 2GB. Este equipo también dispone de una memoria FLASH interna de 32GB de capacidad para almacenar el sistema operativo y todos los programas que utilizaremos, asimismo también dispone de una ranura para tarjetas micro SD de hasta 64GB de capacidad.
Respecto a la conectividad, incorpora dos puertos USB 2.0 para conectar periféricos o dispositivos de almacenamiento, también tiene integrada una tarjeta inalámbrica Wi-Fi N para conectar el dispositivo al router principal y Bluetooth 4.0 para la conexión de periféricos como ratones o teclados inalámbricos. Por último, incorpora un jack 3.5mm para la conexión de altavoces o auriculares y un puerto micro USB para alimentar el dispositivo
Hay otro modelo de intel que cuesta sobre los 150€ y se vende en pccomponentes, carrefour…
http://www.carrefour.es/mini-pc-stick-intel-computer-con-intel-2gb-32gb/2002152703/p?gclid=Cj0KEQjwtu3GBRDY6ZLY1erL44EBEiQAAKIcvlhIx2T9so-f-9wifNqyPUSpS0R0Qk6OyrV2UsNNiK0aAm4O8P8HAQ&gclsrc=aw.ds&dclid=CK6O0_bi_NICFdBnGwod13MJ-g
El caso es que 21 días después de su compra, hoy me llegó el equipo y os dejo una fotos de como venia y de como es el equipo…
Una vez encendido me encuentro que viene con windows 10 instalado en su versión home de 32 bits
Y el espacio libre con el que cuenta unos 20GB
Reinicio el equipo y presionando ESC continuadamente me sale la BIOS, y si presiono F7 el boot de arranque.
Cuento con un lector de CD por usb que conecto en un puerto y un teclado USB en el otro y con una imagen de windows 10 x86 Profesional me dispongo a formatear el equipo como si de un equipo normal se tratase. Me inicia a la perfección el sistema de instalación de Windows 10 y elimino todas las particiones e instalo Windows 10 limpio… Seguramente se pueda instalar un Sistema Operativo de 64 bits sin problemas, pues la arquitectura como bien se ve en la imagen es de 64bits. Aunque opino que no vale la pena pues con 2GB de ram tal vez el sistema operativo de 32bits corra mas que el de 64bits.
Una vez terminada la instalación el equipo ya tiene un versión en castellano del sistema operativo funcionando a la perfección. Y el espacio libre es de 20GB igual que con el Sistema Operativo de serie…

La verdad es que observo que no ha detectado todos los drivers automáticamente. Pero he localizado un paquete de drivers que funcionan perfectamente en Windows 10, y me ha quedado el equipo con todos los drivers puestos.
http://www.x86pad.com/Products/MeeGoPad-T02/Software.html
https://drive.google.com/open?id=0Bxu7K5BxNw3SNkJUal9tWXFJTW8
Una cosa curiosa, una vez instalado todo y activado el Windows se me ha puesto en modo táctil (modo tablet) y no veo es escritorio etc… para ponerlo en modo normal de escritorio: https://www.cnet.com/es/como-se-hace/windows-10-cambia-la-interfaz-entre-pc-y-tableta-automaticamente/
La BIOS si que es un poco escasa de configuración, y si vuestra intención tener el equipo encendido las 24 horas que sepáis que no lleva función AUTOBOOT. Es decir cuando se va la luz el equipo se queda apagado hasta que se presiona el botón de encendido. Pero hay una BIOS que le otorga esta función. Nada mas conectar el stick a la corriente se enciende solo, así que ante un apagón al regresar la luz se encenderá el solo…
Para cambiar la BIOS a esta los pasos son muy sencillos:
Descargar la BIOS AutoBoot de:
 https://drive.google.com/open?id=0Bxu7K5BxNw3SeUprbDhxMDNaODQ
http://www.x86pad.com/Products/MeeGoPad-T02/Software.html
1. Descomprimir
2. Abrir el cmd, pinchar sobre la ventana con el botón derecho y abrir como administrador un cmd
3. Ir a la carpeta donde tenemos la nueva BIOS y ejecutar el bat que trae.
4. Cuando el proceso termine, reiniciar al dispositivo.
Con este firmware nuevo en la BIOS si mandas apagar el equipo desde windows se queda apagado sin problema. Pero si la luz se va y vuelve, cuando vuelve lo enciende solo de nuevo… En mi caso así me sirve por que va a ser un equipo encendido las 24 horas. 
De todos modos si queréis devolverlo a su BIOS original aquí tenéis la descarga: 
https://drive.google.com/open?id=0Bxu7K5BxNw3Sd3lLX0d4bVhMOVk
http://www.x86pad.com/Products/MeeGoPad-T02/Software.html
El equipo arranca super rápido! Tarda unos 25 segundos nada mas! Aquí os dejo un vídeo…

Tengo un medidor de consumos y la fuente de alimentación externa que lleva es de 15W pero el equipo no los consume ni por asomo.:
– En el arranque del equipo el pico máximo lo marcó en 6,9W
– Con un test de poner al máximo, procesador, ram, hdd, gpu, el valor medio de consumo con este test lo ha marcado en 6,5W. El pico ha sido 8W.
– Teniéndolo únicamente encendido sin hacer nada marca un valor medio de 3,6w y un pico de 3,9w
Suponiendo un consumo medio de 4,2W en un mes la factura eléctrica de este equipo encendido las 24h del día es de: 4,2W  x 24 horas al dia = 100,8 watios-hora al dia = 0,1kw/hora al día
Son 30 x 0,1008 = 3,024 kwh al mes
Suponiendo el precio electrico a 0,151748€ en un mes el precio de la luz que consume este equipo asciende a 0,46€. Vamos que aunque lo tengamos todo el mes trabajando a tope y llegue a consumir en lugar de 4,2W unos 6,5W nos habremos gastado menos de 1€ en tenerlo encendido todo el mes,,, menudo equipazo para este tipo de cosas!!!
Comparte esta web mediante:
Previo Articulo
Siguiente Articulo

Articulos Relacionados

Hoy vamos a hablar de un ERROR con el programa …

adobe illustrator se ha producido un error desconocido

Desde enero de 2021 el sistema de pagos tradicional de …

Como configurar STORJ para trabajar con el sistema de cobros zkSync sobre red Ethereum

Sobre El Autor

Foto del avatar
Javier Gutierrez Abella

Un ingeniero de teleco interneteando…Blog sobre novedades tecnologicas, y curiosidades informaticas de la red.

7 Comentarios

  1. Un viajero terrícola

    Una de las bondades de la Raspberry Pi consiste en poder usar su GPIO para extender sus capacidades cubriendo inquietudes y necesidades de su usuario.

    El mercado de las Rasberry Pi es el de los aprendices de nuevas tecnologías, de los makers y de cualquier estudiante inquieto de carreras científico técnicas.

    Los enlaces que pones no son para este tipo de consumidor.

    29 de marzo de 2017
    • Javier Gutierrez Abella

      El uso mas comun de una raspberry es de media center y de emulador de consola (https://www.google.es/amp/s/m.xataka.com/especiales/siete-practicos-usos-para-tu-raspberri-pi-y-como-conseguirlos-en-cuestion-de-minutos/amp) creo que para esto es mejor el intel stick que la raspberry. Aunque hay otros usos ahi teneis los mas extendidos… y creo que para todos encajaria el intel stick.

      30 de marzo de 2017
  2. Javier Gutierrez Abella

    Tal vez quería enfocar este tipo de equipos como unos equipos mas cercanos a un ordenador personal que una raspberry. Mucha gente utiliza raspberry con su GPIO y en aplicaciones muy especificas y en ese campo no va a desvancarla, pero hay otra mucha gente que compra raspberry por tener un mini ordenador barato, bien sea para ver peliculas, jugar a minijuegos, hacer de servidor etc, etc… en este tipo de aplicaciones es donde veo que va a meterse fuerte este equipo y tal vez llegue a desvancar a las raspberry. ¿Como lo ves?

    29 de marzo de 2017
  3. BatchDrake

    Para jugar a juegos y ver películas uno se puede comprar una tablet o un ordenador de segunda mano. La gente que compra una Raspberry no lo hace porque sea un ordenador pequeño ni para meterle Windows, sino por lo extensible que es y para experimentar con él. Esto sólo es un Atom al que le metes Windows para hacer cosas que puedes hacer perfectamente con un ordenador normal.

    Hay otros aspectos por los que no lo compraría. Una Raspberry Pi consume (con las CPUs al 100%) unos 3 y pico watios. Esto consume 15 (http://www.dragonblogger.com/is-the-meegopad-t03-pro-mini-pc-the-ultimate-windows-tv-stick/). Es decir, no me lo puedo llevar por ahí sin que me dure la batería cinco veces menos de lo que me duraría con una Raspberry funcionando a tope. Y por lo que he leíd por ahí, el Atom que lleva se calienta bastante.

    Creo que este cacharro apunta a un mercado totalmente independiente al de la Raspberry Pi. Alguien que se compre esto no se compraría una Raspberry y al revés.

    30 de marzo de 2017
    • Javier Gutierrez Abella

      para un servidor de paginas web, ftp o similar para casa puede servirte.. el consumo es minimo en la factura electrica. No iguala a las raspberry en experimentacion y GPIO pero el que busca simplemente un ordenador para tu TV o un ordenador para tener todo el dia encendido haciendo alguna tarea creo que encaja perfectamente, y encima con windows que lo conoce todo el mundo y no se precisan grandes conocimientos para manejarlo…

      30 de marzo de 2017
    • Javier Gutierrez Abella

      El uso mas comun de una raspberry es de media center y de emulador de consola (https://www.google.es/amp/s/m.xataka.com/especiales/siete-practicos-usos-para-tu-raspberri-pi-y-como-conseguirlos-en-cuestion-de-minutos/amp) creo que para esto es mejor el intel stick que la raspberry. Aunque hay otros usos ahi teneis los mas extendidos… y creo que para todos encajaria el intel stick.

      30 de marzo de 2017
    • Javier Gutierrez Abella

      Tengo un medidor de consumos y de 15W nada… te comento las mediciones:
      – En el arranque del equipo el pico maximo lo marcó en 6,9W
      – Con un test de poner al maximo, procesador, ram, hdd, gpu, el valor medio de consumo con este test lo ha marcado en 6,5W. El pico ha sido 8W.
      – Teniendolo unicamente encendido sin hacer nada marca un valor medio de 3,6w y un pico de 3,9w

      La fuente de alimentación externa que lleva si es de 15W pero el equipo no los consumo ni por asomo.

      31 de marzo de 2017

Deja un comentario

Cancelar la respuesta

Traductor

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish

Contacto

Síguenos en YouTube https://www.youtube.com/c/JavierGutierrezAbella

Si necesitas contactar con nosotros, quieres que hablemos de algún tema que te interesa o tienes alguna pregunta o petición que nos quieres hacer llegar, escríbenos a:

info@blog.spyfly.es

Entradas populares

  • Error VPN L2TP Windows 11 «no se …
    18 de marzo de 2023 0
    Si al tratar de conectaros a una VPN que tiene …
  • Quitar de Word o Excel el modo …
    7 de marzo de 2023 0
    A muchos de vosotros os ha pasado que de pronto …
  • Adobe Error 16
    7 de marzo de 2023 0
    El error 16 es un error habitual que se produce …
  • Adobe Application Manager, necesario para verificar la licencia, falta o está dañado
    Adobe Application Manager, necesario para verificar la …
    15 de marzo de 2023 0
    Hoy he ido ha iniciar mi producto adobe acrobat DC …
  • Crear un servidor VPN L2TP con TP-Link …
    18 de marzo de 2023 0
    Hoy me he enfrentado a la aventura de configurar una …

Entradas Recientes

  • Error VPN L2TP Windows 11 «no se pudo establecer la conexión»
  • Configure VPN L2TP en cliente Windows 11 para ordenador remoto
  • Crear un servidor VPN L2TP con TP-Link ER7206 o ER605

Comentarios Recientes

  • Javier Gutierrez Abella en adobe illustrator se ha producido un error desconocido
  • miss mortis en adobe illustrator se ha producido un error desconocido
  • Javier Gutierrez Abella en Office 2019 muy lento, se arrastra…

Archivo del blog

Tags

actualización android android tv ata black cisco config configuracion cube dd-wrt duckdns error esquiar fail fallo firmware fix gsuite internet ios iphone iwatch iwork montar movistar negra negro nieve no enciende no work orange tv red reloj smartwatch snow2day spa112 u11 unidad uwatch voip wearable navidad regalos windows windows10 xiaomi xiaomi eu

Un ingeniero de teleco interneteando…

Javier Gutierrez Abella es CIO y CDO – Director dpto IT y E-Commerce en Pharmadus. Ingeniero de Teleco, sysadmin, maker, youtuber, apasionado de la tecnología… Pásate por mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/c/JavierGutierrezAbella
Copyright © 2023 Un ingeniero de teleco interneteando...
Para que hablemos de algún tema que te interesa escríbenos a info@blog.spyfly.es
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar las cookies haciendo click en “Configurar”. También puedes aceptar o rechazar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar Todas” o "Rechazar Todas".
Para más información puedes visitar nuestra Política de Cookies: Leer más

Aceptar Todas Rechazar Todas Configurar
Privacidad y Política de Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre habilitado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
CookieDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-analytics11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional11 monthsThe cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance11 monthsThis cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy11 monthsThe cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytics
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
Others
Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
Guardar y aceptar