
Super Servidores 04: ¿Qué Hardware Enterprise He Adquirido y Por Qué?
¿Alguna vez te has preguntado cuánto podrías ahorrar al invertir en hardware enterprise reacondicionado? En esta entrada te contaré todo sobre la compra de mi último servidor, explicando cada componente, el razonamiento detrás de esta decisión y cómo puede ser una opción increíblemente rentable. Vamos a sumergirnos en las especificaciones, comparación de precios y más.
Especificaciones Del Servidor: ¿Qué Compré?
Después de evaluar diversas opciones, opté por un servidor con configuraciones que equilibra rendimiento y presupuesto. Aquí tienes un desglose detallado de lo que elegí:
- Chasis: Bahías de 2,5 pulgadas para ocho discos duros.
- Procesadores: Dos CPU de 8 núcleos cada uno, capaces de alcanzar 3.4 GHz. Esto suma un total de 16 núcleos, ideales para gestionar hasta 4 o 5 máquinas virtuales sin problemas.
- Memoria RAM: 256 GB de memoria ECC registrada en 16 módulos de 16 GB. Me aseguré de que fuese una cantidad más que suficiente para soportar mis necesidades presentes y futuras.
- Almacenamiento:
- Mecánico: Dos discos duros de 1 TB cada uno configurados en RAID.
- SSD: Dos discos de 1.6 TB cada uno, enfocados en alto rendimiento para las máquinas virtuales.
- Controladora: P420 incluida de serie.
- Conectividad: Tarjeta de red Ethernet de 10 GB con dos puertos para conexiones rápidas.
- Rails y Fuente de alimentación: Incluí los rieles para montar el servidor y una fuente robusta de 750W.
Este hardware está preparado para ofrecer años de rendimiento ininterrumpido, ideal para tareas profesionales o entornos domésticos avanzados.
Comparación Histórica De Precios
Un punto interesante al comprar hardware reacondicionado es cómo los precios fluctúan con el tiempo. Por ejemplo, este mismo modelo de servidor hace menos de 10 años podía costar entre 12,000 y 15,000 euros dependiendo de su configuración. Hoy, el precio de un equipo similar ha caído hasta los 800 euros aproximadamente.
Para ilustrarlo mejor, hace años adquirí un DL380 G9 con características básicas (128 GB RAM, tres discos de 300 GB) por unos 11,000 euros cada uno. Comparado con mi reciente compra, la evolución en ahorro es sorprendente.
A pesar de que estos equipos tienen una década, fueron diseñados para durar y operar de manera continua en entornos empresariales exigentes. Es como comprar un coche de segunda mano con pocos kilómetros: un equipo robusto y confiable, pero a una fracción de su precio original.
Transporte, Garantía y Estado Del Equipo
Una de mis mayores preocupaciones siempre es el estado en el que llega el equipo. Por experiencia, este tipo de servidores reacondicionados suelen empaquetarse de manera impecable, con suficiente protección para garantizar que lleguen en perfectas condiciones.
Además, la garantía ofrecida por la empresa vendedora es excepcional. En caso de algún problema, reemplazan las piezas sin complicaciones, con un servicio técnico siempre dispuesto a resolver dudas.
Este compromiso con el cliente es clave al considerar hardware reacondicionado. Garantiza tranquilidad y confianza en la inversión.
Retos y Beneficios Del Sistema de Gestión iLO
Muchos de estos servidores, como el mío, incorporan la tecnología iLO (Integrated Lights-Out) para la administración remota. En generaciones anteriores como la G8 o G9, la versión utilizada es la iLO 4, que, aunque funcional, es algo limitada comparada con la iLO 5 más moderna.
Si bien la iLO 4 tiene ciertas «herencias» de sistemas antiguos, sus actualizaciones recientes aún la hacen muy útil. Sin embargo, configurarla puede requerir seguir pasos específicos, como usar sistemas operativos más viejos (Windows 7, por ejemplo) para actualizar de versión en versión.
Actualizar a las configuraciones más actuales requiere algo de paciencia, pero las ventajas de adminstrar cómodamente el servidor compensan el esfuerzo.
Nueva Comunidad y Foro Para Servidores
Si estás planeando adquirir uno de estos servidores y tienes dudas, he creado un foro dedicado a resolverlas. Es el momento perfecto para unirte, pues al estar recién inaugurado, el contenido es fácil de seguir y no hay cientos de mensajes acumulados.
En este espacio podrás compartir tus preguntas y experiencias con hardware enterprise. Encuentra las respuestas que necesitas para comenzar o mejorar tu configuración.
Conclusión: Un Equipo Potente y Rentable
Invertir en hardware de segunda mano reacondicionado como este servidor G8 no solo es viable, sino también inteligente. Por apenas una fracción de su precio original, obtienes un equipo con años de vida útil por delante y un rendimiento adecuado para muchas tareas avanzadas.
Si estás considerando opciones similares, ya sea por curiosidad o necesidad, espero que este sea el inicio de un camino lleno de aprendizajes y éxito en tus proyectos con hardware enterprise.
¡Ahora solo queda esperar que llegue el servidor y montar todo con total transparencia! Si quieres seguir esta aventura, quédate atento a más contenido sobre configuraciones, ajustes y optimizaciones.